A diferencia de los modelos dogmáticos, el ejercer la práctica y el empirismo nos enseñan que generalmente suele existir más de una manera de llegar al mismo resultado. Es más, en ocasiones los múltiples caminos que debemos recorrer pueden ser entrelazados para combinar experiencias y abarcar campo de visión más grande. Pasa lo mismo conSigue leyendo «Beneficios de Kanban»
Archivo de etiqueta: Agilidad
4 Puntos para mejorar tu Daily Scrum
La rutina, el sinsentido y el día a día. Lo urgente cada vez devora con más fuerza aquello que consideramos importante, y las bases y principios generados con un objetivo bastante claro en un inicio, se suelen perder en los procesos mecánicos y repetitivos. Es normal, después de todo lo que más desgasta nuestra voluntadSigue leyendo «4 Puntos para mejorar tu Daily Scrum»
Lean Coffee: Promoviendo el Diálogo
“El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman”. Cuando escribía su obra «Tipos Psicológicos«, el famoso psiquiatra Carl Gustav Jung (Autor de la cita de más arriba) definió dos maneras de referirse a la personalidad en base a dónde ponía cada uno suSigue leyendo «Lean Coffee: Promoviendo el Diálogo»
Slicing: ¿Cómo aplicarlo?
Si vivir de la agilidad nos ha enseñado algo, es que todo siempre sonará muy bonito cuando comenzamos a aprenderlo. Y aquí no discriminamos si la lección vino de una ilustración de internet, de una profunda reflexión con tu amigo que se autodenominó Coach, o de esas viejas presentaciones que nos enviaron con la exclusivaSigue leyendo «Slicing: ¿Cómo aplicarlo?»
Slicing: Pequeños Requerimientos, Mejores Resultados
Desde los principios de la humanidad, desde que el tiempo es tiempo (Y hemos descubierto que es necesario aprovecharlo), el ser humano ha tenido conflictos aceptando la idea de que para poder subsistir es necesario trabajar. Ya sea afilando rocas para hacer lanzas, cazando animales para alimentar a la familia o actualizando planillas de ExcelSigue leyendo «Slicing: Pequeños Requerimientos, Mejores Resultados»
Maximizando el Valor: Outcomes y Outputs
Imagina que después de un largo período de trabajo, logras calzar en tu calendario unos cuantos días de vacaciones para ir a descansar a una playa de arenas blancas y mar calipso. Tus amigos entienden el contexto implícito cuando les dices: «Me iré unos días a la playa», y no necesitan más detalles al generalizarSigue leyendo «Maximizando el Valor: Outcomes y Outputs»
Los 5 Valores Scrum aplicados a cualquier proyecto
Cada vez que participamos en un curso o una charla sobre Scrum salen a flote los cinco valores que todo integrante del equipo debe poseer para poder trabajar con este marco de trabajo de manera óptima, paradigmas de un cambio de cultura necesario para potenciar el trabajo en equipo, la adaptación y el cumplimiento deSigue leyendo «Los 5 Valores Scrum aplicados a cualquier proyecto»
Los 12 Principios de la Agilidad
Algunas grandes ideas han llegado a nosotros por mera casualidad, otras, sin embargo, basan su origen en premisas u objetivos que se deben completar para reconocer un éxito absoluto. Parte del proceso creativo es saber hacia dónde estamos apuntando con lo que haremos, y una vez que comencemos a actuar, verificar si hemos tomado elSigue leyendo «Los 12 Principios de la Agilidad»
Implementando Agilidad, Modelo Cynefin
El temor a enfrentarse a una nueva forma de ver las cosas siempre está latente, puesto que lo que nuevo asusta y generalmente desconocemos las consecuencias que conlleve. Un cambio de mentalidad o de paradigma, como lo es la agilidad, suele ser controversial o discutido, y ante la disyuntiva suele cruzar por nuestra mente unaSigue leyendo «Implementando Agilidad, Modelo Cynefin»
5 Métricas para formar equipos de alto desempeño
Si bien los Agilistas suelen ser caricaturizados como personas que detestan planificar, y que sienten una fuerte alergia por documentar cualquier cosa que salga de la boca de un hombre con corbata, el aprendizaje empírico suele apuntar en una dirección completamente diferente. Pocos entienden que priorizar un aspecto no significa dejar de darle atención aSigue leyendo «5 Métricas para formar equipos de alto desempeño»