Cada vez que participamos en un curso o una charla sobre Scrum salen a flote los cinco valores que todo integrante del equipo debe poseer para poder trabajar con este marco de trabajo de manera óptima, paradigmas de un cambio de cultura necesario para potenciar el trabajo en equipo, la adaptación y el cumplimiento deSigue leyendo «Los 5 Valores Scrum aplicados a cualquier proyecto»
Archivo de categoría: Reflexión
Empirismo: Los 3 pilares de Scrum
«Con frecuencia, hay más por aprender de la pregunta inesperada de un niño, que del discurso de un hombre» – John Locke Al hablar de Scrum, sobre su proceso de aprendizaje que nos permite ir más allá de donde comenzamos, a través de la niebla de lo desconocido y hacia resultados lejanos o inexistentes, esSigue leyendo «Empirismo: Los 3 pilares de Scrum»
El Valor de la felicidad
Antes de comenzar, nos gustaría preguntarte: ¿Eres feliz? Tal vez lo seas, tal vez no. Tal vez la respuesta depende únicamente de tu estado de humor actual. Tal vez de algo más complejo. Lo seas o no, vale la penga profundizar un poco más en asunto y evaluarlo. ¿Por qué? ¿Por qué eres feliz? OSigue leyendo «El Valor de la felicidad»
Última reflexión 2020
En Libre Scrum tenemos las cosas bastantes claras. Estamos sumamente comprometidos con fomentar la cultura de la mejora constante y la optimización de procesos mediante la felicidad y el apoyo a las personas. Y es por eso que si podemos molestar con tópicos de agilidad hasta la última hora del año, vamos a hacerlo. PeroSigue leyendo «Última reflexión 2020»
Agilidad aplicada
Agilidad. La moda nueva que no es ni tan nueva, ni es tan moda, o tal vez sí un poco. Todo el mundo quiere aprender de esta, y hasta las empresas más tradicionales intentan pulir su imagen al mostrar la gran cantidad de cambios que están siguiendo para resolver las necesidades del cliente lo antesSigue leyendo «Agilidad aplicada»
Cuatro Conceptos Errados
El Falso Agilismo. Cuando los clásicos jefes de proyecto de terno y corbata deciden colocarse una gorra, subirse en una patineta y sacar una pequeña certificación que consiguieron después de un día de estudio para acercarse a las nuevas generaciones. Porque para muchos esto es sólo otra técnica que el mercado está exigiendo, y lesSigue leyendo «Cuatro Conceptos Errados»
Hazte cargo
Los problemas ocurren, eso es un hecho. Todos tenemos buenos y malos momentos, aires de impulso y desmotivación. Nuestras ganas podían estar a tope ayer, y hoy lo único que queremos es terminar lo antes posible para olvidarnos de lo que está pasando. Es sencillo encontrar consuelo después de una derrota, pues es cómodo culparSigue leyendo «Hazte cargo»
Transfórmate en el Campeón de tu Producto
Como facilitadores de la metodología, nuestro deber yace mucho más allá de hacer respetar el manifiesto, o de resolver los impedimentos que súbitamente asechan a nuestros equipos. Parte fundamental de nuestro rol, es empujar hacia el cambio organizacional y difundir las buenas prácticas dentro de las diferentes áreas que se involucran con nuestro trabajo. Es porSigue leyendo «Transfórmate en el Campeón de tu Producto»
El problema de la estimación en horas
¿Entiende un bebé recién nacido de horarios de alimentación? ¿Puede un salmón llegar tarde? ¿Podemos imaginar una vida sin tiempo? Algo complicado, ya que estamos completamente rodeados de aspectos que constantemente lo miden: Relojes, calendarios y agendas. Si lo analizamos, medir el tiempo es una construcción humana, y como tales somos los únicos que seSigue leyendo «El problema de la estimación en horas»
Reflexión – ¿Qué es la agilidad?
La agilidad es un movimiento orientado a la creación de valor mediante el aprendizaje constante y el respeto hacia nuestros pares. En el día a día se le presume como un conjunto de frameworks de trabajo, una serie de prácticas, la nueva forma de hacer las cosas mejor, incluso se le trata como una nuevaSigue leyendo «Reflexión – ¿Qué es la agilidad?»