Scrum: Eventos vs Ceremonias

Desde el principio de los tiempos de la agilidad, desde que el Scrum Master facilita y el Product Owner ordena su backlogs, han habido dudas difíciles de resolver sobre los productos y la metodología. Interrogantes con posibilidades que no dejan dormir a los más humanistas del área, y que de seguro han pasado por laSigue leyendo «Scrum: Eventos vs Ceremonias»

4 Puntos para mejorar tu Daily Scrum

La rutina, el sinsentido y el día a día. Lo urgente cada vez devora con más fuerza aquello que consideramos importante, y las bases y principios generados con un objetivo bastante claro en un inicio, se suelen perder en los procesos mecánicos y repetitivos. Es normal, después de todo lo que más desgasta nuestra voluntadSigue leyendo «4 Puntos para mejorar tu Daily Scrum»

5 Puntos para tener buena Sprint Planning

Regresando a nuestro principios, recordamos que en Libre Scrum fue creado para facilitar la vida a nuestros seguidores en lo posible, intentamos brindar información de una manera clara y precisa como si fuese un dulce que pueden llegar y comer en esos pequeños descansos en los que nadie los está mirando. Y es por esoSigue leyendo «5 Puntos para tener buena Sprint Planning»

Slicing: ¿Cómo aplicarlo?

Si vivir de la agilidad nos ha enseñado algo, es que todo siempre sonará muy bonito cuando comenzamos a aprenderlo. Y aquí no discriminamos si la lección vino de una ilustración de internet, de una profunda reflexión con tu amigo que se autodenominó Coach, o de esas viejas presentaciones que nos enviaron con la exclusivaSigue leyendo «Slicing: ¿Cómo aplicarlo?»

Los 5 Valores Scrum aplicados a cualquier proyecto

Cada vez que participamos en un curso o una charla sobre Scrum salen a flote los cinco valores que todo integrante del equipo debe poseer para poder trabajar con este marco de trabajo de manera óptima, paradigmas de un cambio de cultura necesario para potenciar el trabajo en equipo, la adaptación y el cumplimiento deSigue leyendo «Los 5 Valores Scrum aplicados a cualquier proyecto»

Implementando Agilidad, Modelo Cynefin

El temor a enfrentarse a una nueva forma de ver las cosas siempre está latente, puesto que lo que nuevo asusta y generalmente desconocemos las consecuencias que conlleve. Un cambio de mentalidad o de paradigma, como lo es la agilidad, suele ser controversial o discutido, y ante la disyuntiva suele cruzar por nuestra mente unaSigue leyendo «Implementando Agilidad, Modelo Cynefin»

5 Métricas para formar equipos de alto desempeño

Si bien los Agilistas suelen ser caricaturizados como personas que detestan planificar, y que sienten una fuerte alergia por documentar cualquier cosa que salga de la boca de un hombre con corbata, el aprendizaje empírico suele apuntar en una dirección completamente diferente. Pocos entienden que priorizar un aspecto no significa dejar de darle atención aSigue leyendo «5 Métricas para formar equipos de alto desempeño»

Empirismo: Los 3 pilares de Scrum

«Con frecuencia, hay más por aprender de la pregunta inesperada de un niño, que del discurso de un hombre» – John Locke Al hablar de Scrum, sobre su proceso de aprendizaje que nos permite ir más allá de donde comenzamos, a través de la niebla de lo desconocido y hacia resultados lejanos o inexistentes, esSigue leyendo «Empirismo: Los 3 pilares de Scrum»

Estructura de Retrospectivas Poderosas

«- Al final del Sprint, nos juntamos con el equipo. Revisamos el tablero de lo que hicimos bien, lo que hicimos mal y reflexionamos un poco sobre eso.» «- En serio? Qué suerte. Nosotros completamos una planilla sobre las lecciones aprendidas y las subimos a la intranet donde creo que las lee uno de losSigue leyendo «Estructura de Retrospectivas Poderosas»

Refinamiento y sus ventajas

Imagina que acabas de tomar desayuno, y que para variar te entregan la responsabilidad de hacer el almuerzo del día de hoy. Tu familia ha expresado la necesidad de comer un platillo en específico que puede que sepas cocinar, o puede que no.  En el mejor de los casos, entiendes perfectamente lo que te estánSigue leyendo «Refinamiento y sus ventajas»